Al revisar su expediente médico, se le realizará un diagnóstico mediante un examen ecográfico, el cual facilitará al especialista un mapa detallado de las venas afectadas. Esta alternativa a la cirugía tradicional, desarrollada por el Centro de Enfermedades de Venas, consiste en realizar una pequeña disección venosa, donde se introduce un catéter de fibra óptica, el cual es dirigido hacia el origen exacto del problema en las varices, depositado en el trayecto superficial principal de la vena. Por último, la vena tratada, no vuelve a presentar sangre ni coágulos, por consiguiente, en el área no puede aparecer de nuevo manchas ni será necesario realizar un drenaje de coágulos. Este proceso se realiza con aquí de los ultrasonidos Dúplex.
El Endoláser, al ser un proceso totalmente no invasivo, realizado de forma ambulatoria, permite al paciente recuperarse casi de inmediato, ya que solo se realiza una punción venosa, sin necesidad de suturas. Este procedimiento tiene una duración aproximada de una hora, y la recuperación se basaría en el uso de unas medias especiales durante una semana y realizar ejercicios sencillos, como caminar dos veces al día durante media hora.
En suma, al ser un tratamiento eficaz y seguro, el Endoláser, se considera también un método económico, que no requiere la inyección de sustancias extrañas en el cuerpo, además evita las tan indeseables recaídas en comparación con otros procedimientos.