Alopecia femenina

Alopecia femenina

 

¿Quienes pueden padecerla y cómo tratarla?

La alopecia es la pérdida de cabello que progresivamente conduce a la calvicie. Más frecuente se da en los hombres, pero también hay muchas mujeres que la padecen. A diferencia de la alopecia masculina no suele desarrollarse hasta la calvicie total, sino que lo que se ven son partes con poco pelo donde se llega a ver la superficie de la cabeza entre la cabellera.

Hay muchas y diversas causas; una muy frecuente suele ser la de desequilibrios hormonales que derivan de la menopausia donde bajan los niveles de estrógenos y suben los andrógenos (hormonas masculinas); también se produce caída del cabello con los desequilibrios hormonales durante el embarazo o al consumir pastillas anticonceptivas.

Otra causa puede ser el hipotiroidismo o alguna enfermedad particular.

Asimismo, hay alopecia proveniente de factores ambientales y estilo de vida:

  • Polución
  • Estrés
  • Cigarrillo
  • Tratamientos de peluquería (extensiones, productos, alisado, etc.)
  • Mala alimentación

La alopecia femenina en la mayoría de los casos no es definitiva y con un tratamiento médico adecuado se puede recuperar el pelo y fortalecerlo regulando hormonas con la medicación indicada. Sin embargo, puede ser una causante grande de depresión.

En Centro Venas Barcelona nos ocupamos de la alopecia a través de medicamentos vía oral destinados a detener la caída del cabello o incluso a regenerarlo, para ello contamos con médicos especialistas a los que usted puede acudir si considera que su pelo está cayéndose en cantidad considerable.

Por otro lado, usted puede recurrir a la Mesoterapia capilar. Ésta consiste en microinyecciones que se realizan en los folículos capilares para nutrirlos, fortalecerlos y detener así su caída. Lo que se administra es una solución combinada de vitaminas y fórmulas estimulantes como aminoácidos, oligoelementos y vasodilatadores.

No es apta para todo el mundo, por ejemplo, está contraindicada en embarazo y algunas otras enfermedades. Primero es imprescindible una consulta profesional con un especialista de la salud.

La cantidad de sesiones necesarias dependerá del grado de alopecia que se tenga, las zonas afectadas y varias otras cosas.  Las sesiones duran unos 20 minutos y los efectos comienzan a verse a los 2 meses y se incrementan hacia los 5, no antes.

Lo importante es que la alopecia femenina en la mayoría de los casos tiene solución y además estos tratamientos se pueden combinar con champús y productos capilares especiales.